miércoles, 2 de mayo de 2018


EL DOCENTE INNOVADOR Y CREATIVO

 

El profesor innovador y creativo es capaz de adaptar y modificar el entorno a su beneficio y sus fines. Logra integrar  las tecnologías de la información  y de la comunicación con otras herramientas que son eficaces, creando de esta forma nuevas técnicas y formas de docencia.

Un profesor creativo no trabaja con una clase cerrada, debiendo ser abierto y flexible y mostrando confianza en sí mismo. Las características más importantes en este tipo de docentes, entre otras son:

·         Utilizar las TIC en el aula como instrumento de trabajo. No sólo debes incluirlas en las diferentes etapas educativas de forma constructiva y positiva, sino que es necesario que hagas un uso adecuado de ellas para potenciar el aprendizaje y la enseñanza. 

·         Enfocar el proceso enseñanza-aprendizaje hacia el desarrollo de las inteligencias múltiples. De esta manera, promoverás en el alumno la construcción de su propio camino hacia el pensamiento, por lo que le estarás ayudando a reflexionar, a ser más competente y más resolutivo.

·         Combinar diferentes tipos de trabajo y agrupamiento de los alumnos. El objetivo es fomentar relaciones interpersonales satisfactorias y un aprendizaje más cooperativo, alternando el trabajo autónomo e individual, igualmente necesario.                              

·         Educar en valores. Es una de las principales claves para ser realmente innovador, no existe innovación posible si no se cuenta con un entorno sano y tolerante.

·          Invertir tiempo en formación profesional. Apuesta por cursos, participa en eventos o simposios, lee, investiga y navega por la Red en busca de nuevos avances educativos, propuestas pedagógicas, técnicas y actividades para llevar al aula.

·         Saber incorporar las realidades culturales a sus procesos educativos.

·         Dejar al alumno que sea el protagonista de su propio aprendizaje. Es muy importante tu papel como guía en el proceso educativo y, para ello, debes otorgar al alumno el mayor protagonismo posible, confiando en sus capacidades de adquisición y de conocimiento y contribuyendo a que aumenten las situaciones que propicien un aprendizaje significativo y por descubrimiento.

·          Alentar los proyectos personales y mostrar entusiasmo por las ideas del alumnado. 
 

·          Utilizar la documentación pedagógica para explicar los procesos de descubrimiento y aprendizaje de los alumnos. Debes posicionarte como observador e investigar las estrategias de aprendizaje que los alumnos ponen en marcha para intentar comprenderlas y aprender de ellas.

·         Crear un clima agradable y educativo para los alumnos.   El espacio se concibe como un educador más a la hora de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe brindar seguridad, calidez y ofrecer diversas posibilidades de acción, movimiento y descubrimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario